Proyecto; Paulownia y Miscanthus.

INDEF
Concepción
Fecha: 2012-09-06
Nombre del contacto: Alonso Gómez L.
Teléfono: +56 9 62189680
Mail: alonsogomez@indef.cl

Contexto

Para enfrentar el desafío de contar con un suministro de biomasa permanente y suficiente al mercado de la cogeneración eléctrica, el proyecto plantea la idea de introducir y masificar en Chile el cultivo de Miscanthus (Miscanthus x giganteus Greef et Deu) y Paulownia (Paulownia fortunei (Seemann) Hemsley) para la producción de biomasa lignocelulósica en rotaciones cortas. La diversificación de la matriz energética nacional, mediante la masificación de los biocombustibles, depende de que exista suficiente oferta de materia prima cerca de los sitios de generación. Además, los ciclos de producción anuales o trianuales facilitan la adopción de las nuevas alternativas de cultivo, lo que atraería a un importante número de productores agrícolas y forestales.

Objetivo

El proyecto busca desarrollar una nueva alternativa de producción de biomasa lignocelulósica a base de plantaciones de rápido crecimiento y alta eficiencia productiva, para su uso en la cogeneración de energía.

Paulownia es una especie arbórea originaria de China, que presenta altas tasas de crecimiento. Por tratarse de una planta C4, presenta altos niveles de eficiencia y altas tasas de crecimiento. Su ciclo de producción para biomasa puede ser anual o de 2-3 años y sus rendimientos varían entre 30 y 45 t/ha, y puede rebrotar por varios años (hasta 6) desde el mismo tocón. Desde el punto de vista energético, el valor calorífico de su madera es de 10 MJ/kg con 30 % de humedad, lo que equivale a una producción de 300 a 450 MJ/ha cada 3 años.

Miscanthus corresponde a una herbácea leñosa perenne, originaria de Asia, que tiene el potencial de producir altas tasas de crecimiento. En Europa presenta un ciclo de producción anual con rendimientos que varían entre 10 y 30 t MS/ha, con muy bajo contenido de humedad (< 15%) y una vida útil del cultivo de más de 15 años. Las ventajas que presenta el cultivo son su carácter perenne, que permite establecer el cultivo sólo una vez cada 15 ó 20 años. Además, por tratarse de una planta con metabolismo C4, presenta altas tasa de producción, con bajos requerimientos nutricionales e hídricos, bajos requerimientos de agroquímicos, bajos requerimientos de maquinaria y bajos requerimientos de calidad de sitio. Desde el punto de vista energético, el Miscanthus puede ser cortado y enfardado o picado y ensilado para posteriormente llevarlo a la planta de co-generación, donde es capaz de producir un valor calorífico neto de 17 MJ/kg, que equivale a una producción de 170 a 510 MJ/ha/año.

Noticias aceca del Proyecto

Empresas realizaron visitas a ensayos de cultivo de Miscanthus y Paulownia como fuente de biomasa